martes, 26 de julio de 2016

INTRODUCCIÓN:

HIMNO NACIONAL:

Un himno nacional es una composición musical emblemática de una nación, que la identifica y que une entre sí a quienes la interpretan.

En general, los himnos nacionales tratan de reflejar la unión, el sentimiento de solidaridad y la glorificación de la historia y las tradiciones de un país. En muchos casos, no fueron escritos con ese objetivo, sino que adquirieron esa función después de conmemorar algún acontecimiento histórico o militar, especialmente durante el despertar del sentimiento nacional de los siglos xviii y xix. Durante los siglos xix y xx, con el crecimiento del número de países independientes, muchos de ellos adoptaron himnos nacionales que, en algunos casos, coexistían con canciones populares de carácter patriótico utilizadas.

En muchos actos patrióticos en Holanda a lo largo de su historia, no fue himno oficial del país hasta el 10 de mayo de 1932. A diferencia de la generalidad de los himnos nacionales que se refieren al pal himno de los Países Bajos, titulado Wilhelmus, es sin duda el más antiguo del mundo del que existe partitura, que data de 1568. Curiosamente, este himno proviene de una canción soldadesca cuya letra hace referencia al príncipe Guillermo, que huyó de los Países Bajos a Nassau en 1567 con varios miles de otros adversarios de la dominación española. Los versos detallan su oposición a la tiranía del rey de España, Felipe II, al que juró fidelidad. Aunque el Wilhelmus sonó eís, este himno se refiere al monarca.

Los himnos nacionales florecieron en Europa en un estilo musical típico del siglo XIX, que fue usado en la creación de nuevos himnos. 

Aún en África y Asia, donde la música orquestal occidental no proliferaba, sus himnos nacionales adquirieron el mismo género musical. Solo en aquellos países donde no hubo colonialismo europeo, permanecieron sus estilos característicos, como Japón, con su himno nacional Kimi Ga Yo, Irán, Sri Lanka y Birmania.

La mayoría de los himnos nacionales son marchas militares o poemas líricos. Los países de Iberoamérica tienen tendencia al estilo lírico, mientras una gran parte de los países utilizan marchas. Debido a su brevedad y relativa simplicidad, muchos himnos nacionales tienen poca complejidad musical.

Himno Nacional de Guatemala:




TAREA:

Estudie analice y luego de una breve interpretacion a su criterio de cada una de las estrofas que tiene el Himno Nacional de Guatemala.

Si quiere saber cual es el himno nacional de Guatemala siga esta dirección: http://www.iagcovi.edu.gt/Homepagiag/otros_temas/himno_gua/himno_gua.htm

 O bien vea aquí: 



PROCESO:

1) Analice el Himno Nacional de Guatemala:

1.1- Escriba los primeras dos estrofas del himno.

1.2- Escriba el primer coro del himno.

1.3- Escriba la ultima estrofa del himno.

1.4- Escriba la estrofa que mas le haya gustado del himno.



2) Interprete el Himno Nacional de Guatemala:

2.1- Interprete la 3ra. , 4ta. y 5ta. estrofa del himno.

2.2- En un organizador gráfico ponga una interpretación personal de cada una de las estrofas del himno.



RECURSOS:


-En el proceso, actividad 1 puede utilizar los siguientes enlaces para apoyarse en las diferentes subtareas:



-En el proceso, actividad 2 puede utilizar los siguientes enlaces para apoyarse en las diferentes subtareas: 

1)    Significado de las Estrofas del Himno Nacional de Guatemala



EVALUACIÓN:

Al terminar su evaluación debe de imprimirlo y llevarlo al establecimiento para su debida revisión.

Responder en documento de texto.

ENTRANDO AQUÍ: EVALUACIÓN EN DOCUMENTO DE TEXTO








CONCLUSIÓN:

Nuestro himno, es único e importante para todos nosotros como hijos de esta patria, caso que se debe de inculcar en todos los habitantes. En aprender lo que es nuestro himno y poder dar una interpretación de ello para transmitir ese mensaje de paz que tanto se quiere alcanzar entre los pobladores. Un himno es lo que identifica a una nación o país y si la población ¿no se sabe su himno o ni siquiera lo logran interpretar?no podrían transmitir lo que el himno trata de comunicar y reflejar la unión, el sentimiento de solidaridad y la glorificación de la historia y las tradiciones del país. 

4 comentarios:

  1. buen trabajo joven me sirvió de mucha ayuda, es importante saber mas sobre nuestro himno nacional....

    ResponderEliminar
  2. es una completa ayuda tu publicación joven, ya que necesitamos aprender cada día mas y poner en practica lo que se debe

    ResponderEliminar
  3. FELICITACIONES!! Muy buena información, deja un buen aprendizaje.

    ResponderEliminar